JABenito

JABenito

Las ventajas de digitalizar rutas, senderos y playas y subirlas a Google Street View (GSV)

Las ventajas de digitalizar rutas, senderos y playas y subirlas a Google Street View (GSV)

Las ventajas de digitalizar rutas, senderos y playas y subirlas a Google Street View (GSV)

La digitalización de rutas, senderos y playas es una herramienta clave para potenciar el turismo, mejorar el acceso a la información y dinamizar la economía local. Subir estos recorridos a Google Street View (GSV) ofrece numerosos beneficios tanto para visitantes como para los propios municipios y negocios de la zona.
1. Mayor visibilidad y promoción turística
Subir rutas y senderos a GSV permite que cualquier persona, en cualquier parte del mundo, pueda explorar estos lugares de forma virtual antes de visitarlos. Esto aumenta el interés y la afluencia de turistas, beneficiando a hoteles, restaurantes y comercios locales.

2. Accesibilidad y planificación de visitas
Los viajeros pueden visualizar las condiciones de los senderos, playas y rutas antes de desplazarse, lo que facilita la planificación de su experiencia. Esto es especialmente útil para personas con movilidad reducida, ciclistas o familias con niños, que necesitan conocer el terreno de antemano.

3. Preservación y puesta en valor del patrimonio natural y cultural
Digitalizar estos espacios no solo los hace más accesibles, sino que también contribuye a su preservación. Permite documentar su estado en diferentes momentos y sirve como base para futuras acciones de conservación y promoción.

4. Impulso a la digitalización de municipios
Los pueblos y ciudades que cuentan con recorridos digitalizados en GSV se posicionan como destinos innovadores, abiertos a la tecnología y comprometidos con mejorar la experiencia del visitante. Además, facilita la conexión con plataformas de turismo inteligente.

5. Integración con estrategias de marketing digital
Empresas turísticas, alojamientos y oficinas de turismo pueden utilizar estos recorridos en sus páginas web, redes sociales y estrategias de promoción, ofreciendo un contenido visual inmersivo que atrae y retiene la atención del usuario.

6. Seguridad y gestión de emergencias
Los cuerpos de seguridad y equipos de rescate pueden utilizar estos mapas virtuales para planificar operativos, identificar puntos críticos y optimizar tiempos de respuesta en situaciones de emergencia.

7. Un recurso educativo y divulgativo
Escuelas, universidades y centros de formación pueden utilizar estas rutas digitalizadas como herramienta de aprendizaje en materias como geografía, medio ambiente y turismo sostenible.

Nuestra labor en la digitalización de rutas

Actualmente, estamos trabajando en la digitalización de rutas en Badalona, Mataró, Baleares y Zamora, sumando estos territorios a una red creciente de recorridos accesibles desde cualquier dispositivo. Con ello, buscamos potenciar el turismo, mejorar la experiencia de los visitantes y contribuir al desarrollo digital de cada municipio.

Digitalizar estos espacios no solo es una apuesta por el presente, sino también por el futuro del turismo y la conservación del territorio.