Creamos un paquete integral que convierte las rutas fluviales en experiencias digitales completas:
- Fotografías profesionales desde la embarcación que destacan cada detalle del entorno.
- Videos de alta calidad que capturan toda la esencia del recorrido.
- Videos inmersivos en 8K estabilizados especialmente creados para gafas VR, brindando una experiencia visual extraordinaria.
- Videos VR no estabilizados, para aquellos que prefieren sentir el auténtico movimiento de las olas y el barco, como si realmente estuvieran navegando.
- Archivos GPX con su respectivo video, ideales para integrar directamente en Google Street View.
- Fotogramas en 360º del recorrido, perfectos para destacar puntos de interés en redes sociales, reels, sitios web y fichas de Google.
- Imágenes en formato vertical para redes sociales, capturando momentos destacados que aumentan la interacción online.
- Videos en formato ProRes para campañas publicitarias de alta calidad, optimizados para YouTube y publicidad digital.
- Tour virtual HDR de las embarcaciones, accesibles en webs, fichas de Google y redes sociales, mejorando notablemente la visibilidad y el atractivo.
- Imágenes y videos 360º con drone, ofreciendo perspectivas únicas e impresionantes.
- Mapas detallados que enriquecen folletos, webs y materiales promocionales.
- Digitalización integral del entorno de la ruta, incluyendo patrimonio, senderos, museos, carriles bici y empresas destacadas.
En ja benito.es utilizamos tecnologías punteras como NeRF (Neural Radiance Fields), inteligencia artificial para crear avatares interactivos que mejoran la interacción con los usuarios, y sistemas avanzados de señalética digital que facilitan la navegación y la interacción del visitante en tiempo real.
Integración social:
Nuestro proyecto también posee una fuerte dimensión social, apoyando especialmente a pequeños negocios y comunidades rurales, ayudándoles a potenciar su economía local mediante una mayor visibilidad y acceso a recursos tecnológicos de primer nivel.
Beneficios para los clientes finales:
- Experimentan la ruta de forma inmersiva antes de vivirla en persona.
- Planifican mejor su visita, aumentando la satisfacción.
- Se sienten más seguros y confiados al conocer previamente el entorno.
- Disfrutan de contenido atractivo y fácil de compartir.
- Aumentan significativamente su visibilidad global.
- Mejoran su diferenciación frente a la competencia.
- Incrementan las reservas al mostrar una experiencia previa clara y atractiva.
- Disponen de materiales promocionales innovadores que fortalecen su estrategia de marketing digital.
- Promueve un turismo sostenible al reducir la presión directa sobre ecosistemas sensibles mediante visitas virtuales.
- Contribuye a preservar digitalmente espacios únicos para futuras generaciones.
- Potencia la economía local y la oferta turística mediante tecnología avanzada.
- Posiciona a las regiones participantes como líderes en innovación turística.